José Pilar Quezada Valdès -sentado a la izquierda- y Agustín Caloca Cortés -Sentado a la derecha- alumnos en el Seminario de Guadalajaraa
... "en la Iglesia conviven asnos, mulos y machos cabríos, algunos tan salvajes que se sienten deseos de matarlos, pero no es posible porque 'el Amo quiere recibirlos todos en buen estado'."
El Cura de Torcy a su colega de Ambricourt, en: "Diario de un Cura Rural", de Bernanos.

jueves, 13 de marzo de 2025

RECORRIDO HISTORICO DE LA PARROQUIA Y EL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE ACAPULCO


 

RECORRIDO HISTORICO DE LA PARROQUIA Y EL TEMPLO 

DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

DE ACAPULCO


    2025  ES UN AÑO SANTO O AÑO JUBILAR, PROCLAMADO POR LA IGLESIA CATOLICA. Y PARA ACAPULCO SE PRESENTA COMO UN TIEMPO DE GRACIA DONDE TIENE LUGAR LA REPARACIÓN DE LA CUPULA Y LAS TORRES DE LA ACTUAL CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE ACAPULCO, AFECTADOS SENSIBLEMENTE POR SISMOS Y HURACANES. ACTIVIDAD A LA QUE ESTAMOS  LLAMADOS A PARTICIPAR TODOS,  POR EL SIMBOLISMO DE LA CATEDRAL PARA LA CIUDAD Y PUERTO DE ACAPULCO.

-         

LA PARROQUIA DE ACAPULCO

 

Territorio original de la Parroquia de Acapulco presentado por Peter Gherard

Una PARROQUIA, es la institución eclesial y la comunidad, entendida como población, compuesta de pueblos y territorio, puestos por quien tiene autoridad en la Iglesia, en este caso, el Obispo, bajo el cuidado pastoral de un Pastor propio, que es un PARROCO.

Para el caso de la Parroquia de Acapulco, la noticia documentada, la encontramos en un Informe personal del Arzobispo de México Pedro Moya y Contreras al Rey Felipe II, con informes reservados del clero de su diócesis, con fecha 24 de marzo de 1575, en el que transmite la noticia de que: FRANCISCO MORENO, es Cura proveído de Acapulco, desde 1545. Para el momento del Informe: “Avrá treynta años questá en la tierra, es lengua mexicana… es bachiller por rescripto; está proveido en la costa de Acapulco, es viejo, y entiendese que tiene pocas letras…” (Cfr. CARTAS INDIAS, Tomo I).

De manera que, hay Iglesia de forma estable ya, en Acapulco, desde 1545. Esto quiere decir, que la población de Acapulco ya era consistente, en grado de sostener a un cura por 30 años.

Los libros históricos conservados en la actual sede parroquial, nos permiten conocer que el título histórico de esa Institución Parroquial era PARROQUIA DE LOS SANTOS REYES. Entendiéndose por esto: Melchor, Gaspar y Baltazar. Y éste título, por la manera “católica” de llamar a las poblaciones, dio origen al título “pomposo” de Ciudad de los Reyes” a la ciudad y puerto de Acapulco. Es decir, la Ciudad de los Santos Reyes Magos: Mechor, Gaspar y Baltazar.


Sabemos que, todavía hasta el 6 de Enero de 1821, conforme a los protocolos novohispanos, el Ayuntamiento de Acapulco en pleno, en cuerpo de Cabildo y bajo mazas de plata, asiste la Misa de los Reyes Magos, en la parroquia, siendo Alcalde Don José María Ageo.

De los mismos libros parroquiales conocemos que este título cambia en la primera quincena de agosto de 1838, al de PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Como actualmente se conoce.

Originalmente, esta jurisdicción parroquial, pertenecerá desde sus orígenes al Arzobispado de México (1545-1862), hasta que, el 26 de Enero de 1862, con la Bula Grave nimis, el Santo Padre Pío IX, crea la nueva Diócesis de Chilapa, pasando la Parroquia a la jurisdicción de la nueva diócesis. Y finalmente, a partir del 18 de marzo de 1958, pasa a formar parte de la Diócesis de Acapulco, cuando el Papa Pío XII crea ésta nueva jurisdicción, con la Bula Quo aptiori, y eleva el templo parroquial al título de CATEDRAL.

EL TEMPLO PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE ACAPULCO

 


         Quedando claro que la PARROQUIA, NO ES EL TEMPLO, debemos entender que el edificio donde se reúne la comunidad de fe, es el TEMPLO; que en la forma católica de nombrar las cosas, es llamado IGLESIA, y se acepta esta forma de utilizar esta palabra como correcta, solo para los templos católicos.

Para el caso del Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Soledad en Acapulco, debemos saber que ha existido templo, en torno al área de lo que hoy es el zócalo de la ciudad y puerto, antes llamada “plaza de armas”. Por mucho tiempo, templos pobres en sus materiales de construcción, conforme a la usanza costeña; bajos de altura, por los frecuentes sismos y huracanes; pero sobre todo por la poca población; que como declaró el ilustre viajero italiano Gemelli Carreri, en en 1697: “debería dársele el nombre (a Acapulco) de humilde aldea de pescadores, mejor que el engañoso de primer mercado del mar del sur y escala de la China”.

Las imágenes más antiguas conocidas del Templo Parroquial de Acapulco conocidas, acompañan su ubicación en los distintos planos de Acapulco realizados a través del tiempo. El primer dibujo propio del templo, está realizadas al lápiz por Edward Vischer en 1851 , y presenta un templo de una sola nave, con bóveda de cañón, acompañado de una torre de tres cuerpos o niveles.

Sismos, que afectaron fuertemente el templo, y que obligaron a otras tantas reconstrucciones, tuvieron lugar en: 1701, 1776, 1794, 1880, y 1902.

Para 1810, ante la invasión por parte de revolucionaros liderados por Morelos, los informes escritos dicen que no había templo parroquial, afectado por un huracán. Y mientras tanto, se inicia la construcción de la capilla de la Virgen de la Soledad. Por esto, el 8 de Diciembre de 1812, se juró en el Castillo de San Diego por Generala Patrona de la Ciudad, a Nuestra Señora de la Soledad.


La construcción del actual Templo Parroquial, dio inicio el 1 de enero de 1901, cuando es colocada la primera piedra, siendo Párroco el Padre Antonio Hernández Rodríguez, siendo padrinos Flavio Mendoza, Guadalupe Bello de Orbe –esposa del Gerente de la “Casa Alzuyeta”-, Eduviges Muñüzuri, Cristina Sutter, Rosalía Pintos, etc.

Para 1943, toma bajo su mando la construcción, el famoso Arquitecto Federico E. Mariscal, quien coordinaba los trabajos de la Catedral de Chilapa, y colaboró también en la construcción del Palacio de Bellas Artes.

Para 1953, se terminan las torres, y el recubrimiento con talavera, tanto de las torres como de la cúpula, así como el recubrimiento en mármol de los altares, en el interior. Pudiendo tenerse esta fecha como terminación del templo parroquial.

El 24 de enero de 1959, el templo parroquial es elevado al grado de catedral, al ejecutarse la Erección Canónica de la Diócesis, y al día siguiente es ordenado en ella su primer obispo, el Siervo de Dios Monseñor José Pilar Quezada Valdés.

Para 1978, un fuerte temblor afecta la cúpula y las torres, dando lugar a una reconstrucción.

El 10 de febrero de 1983, con la Bula Quo maius del Papa Juan Pablo II, el la catedral alcanza el grado de METROPOLITANA, al ser elevada la diócesis a Arquidiócesis.


El 24 de enero de 1984, se subsana la falta de consagración del templo, realizándose la Dedicación del altar y del templo, así como la declaratoria de Santuario diocesano, por Monseñor Rafael Bello Ruiz, Primer Arzobispo de Acapulco.

Temblores y huracanes han continuado, afectando el templo catedralicio, hasta llegar a la historia reciente, cuando el sismo de 7.1, del 7 de septiembre de 2021 afectó seriamente la estructura. Y la situación se complica, con el paso del huracán Otis, de categoría 5, sobre Acapulco. Todo esto hace urgente una nueva intervención.

lunes, 24 de febrero de 2025

LUTO EN EL PRESBITERIO DE ACAPULCO: HA FALLECIDO EL PARROCO EMERITO DE TECOANAPA, GRO. PRESBITERO MIGUEL NUÑEZ FERNANDEZ



LUTO EN EL PRESBITERIO DE ACAPULCO: HA FALLECIDO EL PARROCO EMERITO DE TECOANAPA, GRO. PRESBITERO MIGUEL NUÑEZ FERNANDEZ.


En las primeras horas de este lunes 24 de Febrero de 2025, después de una larga enfermedad que sobrellevo en un asilo de ancianos de la ciudad de México, el párroco emérito de Tecoanapa, Gro. Presbítero JOSE MIGUEL RODOLFO GUILLERMO NUÑEZ FERNANDEZ. De 75 años de edad, y 25 años de ministerio como Presbítero.

Caracterizado por una gran afabilidad, relación amistosa con todos, trabajador muy activo. Descansa en paz, siervo bueno y fiel, entra a tomar parte en la alegría de tu Señor.


 PRESBITERO JOSE MIGUEL RODOLFO GUILLERMO

NÚÑEZ FERNANDEZ

 

Nació el 18 de Enero de 1950, en Morelia, Michoacán.

 

Realizó sus Primeros Estudios: Primaria, en el Colegio Antonio de Mendoza. Secundaria, en la Universidad de san Nicolas de Hidalgo. Preparatoria, en la Escuela Nacional Preparatoria Antonio Caso. Licenciatura, en la Facultad de Química, Facultad de Filosofia y Letras.

 

Para el común, fue una vocación adulta, o tardía. Ingresó al Seminario en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos, de 1972 a 1979. Facultad de Teologia y Ciencias Religiosas, de 1979 a 1980, ambos institutos en Tlalpan, en la ciudad de México. En éstas instituciones de estudios eclesiásticos, conoció a Pedro Torres García y Salvador Cisneros Preciado, quienes lo presentarán más tarde, para ser admitido en la Arquidiócesis de Acapulco.

 

Sé desempeño como Profesor de varias Instituciones Educativas de 1977 a 1995. Tomo Cursos de Actualización y Formación Docente de 1979 a 1995.

 

         Es admitido a formar parte de la arquidiócesis de Acapulco, y el 22 de Febrero de 1999, emite Juramento para recibir las Sagradas Ordenes, y Profesión de Fe, y recibe la Ordenación Diaconal, en el Templo Parroquial de Nuestra Señora de Fátima en la Colonia Jardín, del Puerto de Acapulco, Gro. de manos de Monseñor Rafael Bello Ruiz, Arzobispo de Acapulco.

 

El 15 de Agosto de 1999, recibe la Ordenación Presbiteral, en el Templo Parroquial de la Asunción de María en la Ciudad de Atoyac de Álvarez, Gro. de manos de Monseñor Rafael Bello Ruiz, Arzobispo de Acapulco.

 

30 de Noviembre de 1999, es nombrado Vicario Parroquial de Santa María de la Asunción, en Atoyac de Álvarez, para la atención de San Isidro Labrador, Zacualpan, Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro.  


En Zacualpan, su labor incansable lo llevó a construir el único edificio de tres pisos en el pueblo, la casa parroquial. Un servidor da testimonio, haber visto al Padre Nuñez, trepado en una alta escalera, con las herramientas a la cintura, colocando las instalaciones eléctricas de la nueva casa parroquial. Este trabajo incansable, continuaría en todos los pueblos, en todas las capillas de su jurisdicción, así como en sus posteriores parroquias. Yo llegué a decirle que era un "Ciro Peraloca".

 

El 8 de Junio del 2004, es nombrado Administrador Parroquial de San Isidro Labrador, en el Poblado de Bajos de Balsamar, Municipio de Tecpan de Galeana, Gro.  donde ejercerá un ministerio frenético, que lo llevó a recorrer, incansable, toda la sierra, tanto los pueblos de la Arquidiócesis de Acapulco, como de la diócesis de Ciudad Altamirano. Durante el ejercicio de este ministerio, sufre una intoxicación fortísima que lo postra en el Sanatorio Sagrado Corazón de Jesús.

 

El 8 de Junio de 2009, es nombrado Vicario Parroquial de San Felipe de Jesús, en el Infonavit Alta Progreso, Acapulco, Gro.

 

El 15 de Enero de 2013, es nombrado Párroco de Santa María del Rosario en Tecoanapa, Gro. Durante el ejercicio de este Ministerio sufre otra fuerte recaída, que lo hace ir definitivamente a un asilo de ancianos, donde finalmente ha fallecido después de una larga enfermedad.

martes, 31 de diciembre de 2024

CONCURRENCIA DE ANIVERSARIOS EN EL AÑO SANTO 2025 EN LA ARQUIDIOCESIS DE ACAPULCO

 






CONCURRENCIA DE ANIVERSARIOS 2025

EN LA ARQUIDIOCESIS DE ACAPULCO

AÑO JUBILAR

 

PARROQUIAS DEL SIGLO XVI (PROVINCIA DEL MAR DEL SUR O DE ACAPULCO).

 

1530. Parroquia San Luis Rey de Francia. San Luis-Acatlán-San Luis

Acatlán. Diócesis de origen Tlaxcala-Puebla. 495 años.

 

1545. Parroquia Nuestra Señora de la Soledad. Acapulco.

A)      Santos Reyes hasta agosto de 1838.

B)      Nuestra Señora de la soledad 1838.

Diócesis de Origen México-Tenochtitlán. 480 años (187 años cambio título).

 

1550. Parroquia San Pedro Apóstol. Petatlán. Diócesis de origen

Tzintzunzan-Valladolid-Morelia. 475 años.

 

1553. Parroquia Santiago Apostol. Xocutla-Ayutla-Ayutla de los Libres.

Diócesis de Origen Tlaxcala-Puebla. 472 años.

 

1568. Parroquia San Bartolomé Apóstol. Tecpan de Galeana. Diócesis

de origen Tzintzunzan-Valladolid-Morelia. 457 años.

 

1568. Parroquia Asunción de María. Atoyac de Alvarez. Diócesis de

origen Tzintzunzan-Valladolid-Morelia. 457 años.

 

1570. Parroquia San Juan Bautista. Igualapa. Diócesis de Origen

Antequera-Oaxaca. 455 años.

 

1570. Parroquia Santiago Apóstol. Ometepec. Diócesis de origen

Antequera-Oaxaca. 455 años.

 

PARROQUIAS DEL SIGLO XVII (COSTA DEL MAR DEL SUR O DE ACAPULCO).

 

1604. Parroquia San Miguel Arcángel Xochistlahuaca. Diócesis de

origen Antequera-Oaxaca. 421 años.

 

1606. Convento franciscano de Nuestra Señora de Guía en Acapulco.

Hoy desaparecido. Provincia descalza franciscana de San Diego de México.

 

1610-1611. Visita Pastoral del Obispo de Tlaxcala Fray Alonso de la

Mota y Escobar O. P. a las Alcaldías Mayores de Igualapa y Tlapa.

 

1611. Parroquia Santiago Cuauhtepec. Diócesis de Origen Tlaxcala-

Puebla. 414 años.

 

1617. Enero. Visita Pastoral del Arzobispo de México Don Juan Pérez

de la Serna a la Parroquia de Acapulco.

 

1619. Parroquia San Agustín Coahuayutla. Perteneció en los orígenes de

la Diócesis de Acapulco. Diócesis Tzintunzan-Valladolid-Morelia. 416 años.

 

1611. Parroquia San Miguel Apuzahualcos. Cercana a Atoyac, efímera.

 

1632. Hospital de San Hipólito en Acapulco.

 

1634. Capillas en Acapulco: San José, San Nicolás, y Santa Cruz “Del

Bosque”.

 

PARROQUIAS DEL SIGLO XVIII (COSTA DEL MAR DEL SUR O DE ACAPULCO).

 

1720. Parroquia San Miguel Arcángel, secularización (pasa del clero regular al

clero secular). Coyuca (hoy de Benítez). 305 aniversario.

 

1720. San Pedro Cacahuatepec, “el pueblo”. En el actual municipio de

Acapulco. Efímera, suprimida en 1800 por no ser “congrua”.

 

1738. Visita Pastoral del Arzobispo de México Don Juan Antonio Vizarrón y

Eguarrieta a la Parroquia de Acapulco;

 

1767. Visita Pastoral del Arzobispo de México Don Antonio de Lorenzana a la

Parroquia de Acapulco.

 

1773. Convento de Nuestra Señora de Guía de Acapulco cambia de propietarios,

pasando de la Observancia franciscana a la Orden Hospitalaria de los Hipólitos o Hermanos de la Caridad.

 

1777. Parroquia San Nicolás Soyatlán. Efímera, hoy es pueblo de la jurisdicción

de Marquelia.

 

1791. Parroquia San Miguel Arcángel Azoyú. 234 años.

 

1795. Visita Pastoral del Arzobispo de México Don Alonso Núñez de Haro a la

Parroquia de Acapulco.

 

1799. Rey de España Carlos IV, a solicitud del vecindario, confirma el título

que Acapulco ya venía usando, de “Ciudad de los Reyes”, con protocolo firmado en el Palacio de San Lorenzo de El Escorial. 226 años con el título de ciudad.

 

PARROQUIAS DEL SIGLO XIX.

 

18 de Abril de 1811. El Generalísimo José María Morelos decreta el

establecimiento de la Provincia de Nuestra Señora de Guadalupe de Tecpan. 214 años.

 

8 de Diciembre de 1812 se juró en el Castillo de San Diego por Generala de las

Tropas Realistas de Acapulco y Patrona de la Ciudad y del puerto, a Nuestra Señora de la Soledad. 213 años.

 

11 de Marzo de 1813. Proclama Guadalupana de Ometepec, de José María

Morelos. 212 años.

 

14 de septiembre de 1813.En la ciudad de Chilpancingo se instaló el Congreso

de Anáhuac, y es proclamada María Santísima de Guadalupe, “Patrona de nuestra libertad”, en el documento “Sentimientos de la Nación”. 212 años.

 

1816. Se conoce la Proclamación de la Bula “Universi Domici Gregis”, del Papa

Pío VII, con la que se erige canónicamente la nueva Diócesis de Chilapa, pero esta no se pudo ejecutar por la revolución de independencia.

 

21 de Febrero de 1820. Erección Canónica de la Parroquia de San Marcos

Evangelista, en el Poblado de San Marcos. 205 años.

 

En la primera quincena de 1838, se da el cambio de título de la Parroquia de

Acapulco, de Santos Reyes Magos, de donde surge el título pomposo para Acapulco de "Ciudad de los Reyes" (Magos); a Nuestra Señora de la Soledad, para la ciudad y puerto de Acapulco. 187 años.

 

26 de Enero de 1862 se proclama en Roma la Bula “Grave nimis” del Santo

Padre Pío IX, creando la nueva Diócesis de Chilapa. 163 años.

 

7 de julio de 1862. Solemne Beatificación del Beato acapulqueño Fray

Bartolomé Dias-Laurel, por el Papa Pío IX en la Basílica de San Pedro en Roma. Junto con 205 mártires del Japón. 163 años.

 

1863 el Santo Padre Pío IX expide el Breve “Omnibus notum” ordenando la

ejecución del Obispado de Chilapa, que aún se encontraba pendiente.

 

8 de Marzo de 1864, en el Templo Parroquial de San Francisco de Asís, en

Iguala, se ejecuta la Erección Canónica de la Diócesis de Chilapa. 161 años.

 

28 de octubre de 1884. Bendición de la capilla en Alto de Camarón. En Pueblo

Nuevo y en Santa Cruz hay Capilla. 141 años.

 

16 de Noviembre de 1884, fue bendecida la Capilla de San Isidro en La Sabana.

141 años.

 

22 al 30 de Noviembre de 1884, tuvo lugar la Visita Pastoral del obispo

Buenaventura Portillo y Tejeda, a la Parroquia de Acapulco. Confirmando las noticias en torno al Beato Bartolomé Laurel.

 

1886. LUGARES DONDE SE DICEN MISA: Nuestra Señora del Carmen, en

Dos Arroyos; Texca y La Providencia. En Sabanilla y Ejido Nuevo, Alto Camarón, en La Sabana y La Venta, así como en Tres Palos e Icaco.

 

Del 9 de enero al 7 de marzo de 1892, Primera Visita Pastoral de Monseñor

Ramón Ibarra y González. Recorriendo: Hacienda de la Imagen, Dos Caminos, Rio del Papagayo, Dos Arroyos, Ejido Viejo, Acapulco, Ejido Nuevo, Aguas Blancas, Coyuca de Benítez, Zacualpan, Atoyac, San Gerónimo y Tecpan.

 

Del 14 al 30 de marzo de 1897, segunda Visita Pastoral de Monseñor Ramón

Ibarra y González a las parroquias de Ayutla; Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Azoyú, Cuautepec y San Marcos.

 

PARROQUIAS EN EL SIGLO XX DE LA COSTA GUERRERENSE HASTA LA CREACIÓN DE LA DIOCESIS DE ACAPULCO.

 

De 1899 al 20 de octubre de 1908. Ministerio de párroco de Acapulco de Don

Antonio Hernández y Rodríguez, posteriormente Obispo de Tabasco, en plena persecución religiosa, teniendo como Secretario a San David Uribe Velazco.

 

1 de Enero de 1901. El Presbítero Antonio Hernández y Rodríguez, siendo

Párroco, coloca la Primera Piedra del actual Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco.

 

3 de diciembre de 1901, Erección Canónica de la Parroquia de San Jerónimo,

en el Poblado de San Jerónimo, Gro., por el Siervo de Dios Monseñor Ramón Ibarra y González, Obispo de Chilapa. 124 años.

 

18 de enero al 6 de marzo de 1902. Tercera Visita Pastoral de Monseñor Ramón

Ibarra y González, a las parroquias de Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, Petatlán y La Unión. A su paso por Dos Arroyos, erige la vicaría en Parroquia con el título de San Felipe de Jesús en solemne pontifical, un 17 del mes de enero del año 1902. Mientras se encontraba en este periplo costeño, llega la noticia de que el Papa León XIII lo preconizaba Primer Arzobispo de Puebla.

 

17 de enero de 1902. Erección Canónica de la Parroquia de San Felipe de Jesús

en Dos Arroyos por Monseñor Ramón Ibarra y González, Obispo de Chilapa. 123 años.

 

18 de marzo de 1905. Visita Pastoral del Obispo de Chilapa Monseñor José

Homobono Anaya y Gutiérrez a la Parroquia de Acapulco.

 

15 al 26 de noviembre de 1909. Visita Pastoral de Monseñor Francisco Campos

y Ángeles, Obispo de Chilapa, a la Parroquia de Acapulco y vicaría Foránea del mismo nombre, y sus congregaciones de Pie de la Cuesta y La Sabana.

 

Del 18 de agosto de 1910 hasta 1920, ministerio de Párroco de Acapulco de

Don Leopoldo Días Escudero; posteriormente Obispo de Chilapa. Antes de su estancia en Acapulco, Monseñor Leopoldo fue Párroco en fechas que desconocemos, en La Unión, y ante la enfermedad de su hermano José Díaz Escudero, fue trasladado para acompañarle, y sucederle como Párroco en San Marcos, de la costa chica, en 1907, de donde pasará a la Parroquia de Acapulco.

 

1910. Se tiene conocimiento que, en el Estado de Guerrero, fueron acribillados

los sacerdotes Rafael Salmerón y Guillermo Cervantes, por el rumbo de la Costa Chica.

 

1922 A sugerencia Monseñor Campos, la Madre Benedicta Sánchez, abre un

centro educativo en Ometepec, Gro., y en diciembre, 12 religiosas del Verbo Encarnado, con ayuda del Padre Alfredo Nájera Salazar, organizaron el Colegio Juana de Matel.

 

7 de Marzo de 1926. Nace en Tecpan de Galeana, Gro. RAFAEL BELLO

RUIZ, quien llegará a ser Arzobispo de Acapulco.

 

19 de julio de 1948, es erigida canónicamente la Parroquia de San José Patriarca

en Las Mesas, Municipio de San Marcos, por el Siervo de Dios Leopoldo Díaz Escudero.77 años.

 

20 de septiembre de 1948. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora

del Carmen y Sacratísimo Corazón de Jesús, en el Barrio del Hueso en el centro de Acapulco, por el Siervo de Dios Monseñor Leopoldo Díaz Escudero. 77 años.

 

29 de Junio de 1950. Ordenación Presbiteral de RAFAEL BELLO RUIZ, en la

Catedral de Notre Dame de París. De manos del cardenal Maurice Feltin, Arzobispo de París.

 

2 de Julio de 1950. CANTAMISA del Presbítero RAFAEL BELLO RUIZ,

ante las reliquias del Santo Cura de Ars, en Francia.

 

29 de octubre de 1950. Nace en Abasolo, Guanajuato, LEOPOLDO

GONZALEZ GONZALEZ. 75 años.

 

3 de Noviembre de 1951, Erección Canónica de la Parroquia de San Luis Rey

de Francia en el poblado de San Luis La Loma, Gro., por el Siervo de Dios Monseñor Leopoldo Díaz Escudero, Obispo de Chilapa. 74 años.

 

30 de septiembre de 1954. Erección Canónica de la Parroquia de San Isidro

Labrador en La Sabana, por el Siervo de Dios Leopoldo Díaz Escudero. 71 años.

 

18 de marzo de 1958. Erección Canónica de la Diócesis de Acapulco con la

Bula “Quo aptiori” del Papa Pio XII. 67 años.

 

12 de diciembre de 1958. Proclamación de Nuestra Señora de Guadalupe como

Reina de los Mares, y su colocación en el altar submarino del Islote de la Yerbabuena. 67 años.

 

18 de diciembre de 1958. Preconización del Primer Obispo de Acapulco, el

Siervo de Dios José Pilar Quezada Valdés, por el Papa Juan XXIII. 67 años.

 

24 de enero de 1959. Ejecución de la Bula “Quo aptiori”, con la que se crea la

Diócesis de Acapulco. 66 años.

 

25 de enero de 1959. Ordenación Episcopal del primer Obispo de Acapulco, el

Siervo de Dios Monseñor José Pilar Quezada Valdés, en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad. 66 años.

 

PARROQUIAS DESDE LA CREACION DE LA DIOCESIS DE ACAPULCO.

 

12 de abril de 1959. Erección canónica de las parroquias de San Cristóbal, en la

Colonia Progreso; la Divina Providencia, en el Barrio de Dominguillo; Nuestro Señor del Perdón, en la colonia Garita; y Sagrado Corazón de Jesús, en el fraccionamiento Costa Azul. 66 años.

 

14 de mayo de 1959. Erección Canónica de la Parroquia de San Nicolás de

Tolentino, en Cuajinicuilapa, Gro. 66 años.

 

2 de junio de 1959. Erección Canónica de la Parroquia de San Juan Bautista, en

Huajintepec, Municipio de Ometepec, Gro. 66 años.

 

1 de octubre de 1959. Erección canónica de la Parroquia de San Juan Bautista

en el Poblado de Copala, Gro. 66 años.

 

17 de mayo de 1961. Erección Canónica de la Parroquia de San Antonio de

Padua, en la Colonia Hogar Moderno, Acapulco, Gro. 64 años.

 

15 de febrero de 1962. Erección Canónica de la Parroquia del Sagrado Corazón

de Jesús, en Las Mesas, Municipio de Petatlán, Gro. 63 años.

 

28 de noviembre de 1967. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora

de Fátima, en la colonia Jardín, Acapulco, Gro. 58 años.

 

8 de Diciembre de 1967. Coronación Pontificia de la Imagen de Nuestra Señora

de la Soledad, de manos del Siervo de Dios, Monseñor José Pilar Quezada Valdés, Primer Obispo de Acapulco. Por Mandato del Papa Juan XXIII. 58 años.

 

7 de enero de 1970. Erección Canónica de la Parroquia de la Sagrada Familia,

primero en la Colonia Vista Alegre, actualmente en la colonia Progreso. 55 años.

 

8 de Diciembre de 1970. Erección Canónica de la Parroquia de la Inmaculada

Concepción de María, en la colonia Morelos. 55 años.

 

12 de diciembre de 1970. Erección Canónica de la Parroquia de San Judas

Tadeo, en el Barrio de Tambuco, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco, Gro. Antes Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. 55 años.

 

18 de mayo de 1972. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora del

Carmen, en La Concordia, Municipio de Ayutla de los Libres, Gro. 53 años.

 

12 de febrero de 1974. Es preconizado Obispo Titular de Segia y Auxiliar de

Acapulco, Monseñor RAFAEL BELLO RUIZ, por el Papa Pablo VI.

 

25 de Abril de 1974. FIESTA DE SAN MARCOS EVANGELISTA, titular de

la Catedral y Patrón de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ordenación Episcopal de Monseñor FELIPE AGUIRRE FRANCO, como Obispo titular de Otrícoli y Auxiliar de Tuxtla Gutiérrez. De manos del Nuncio Apostólico en México Monseñor Mario Pío Gaspari, en la explaada de la Catedral y zócalo de la ciudad. 51 años.

 

23 de noviembre de 1975. Ordenación Presbiteral de LEOPOLDO

GONZALEZ GONZALEZ, en la Catedral Metropolitana de Morelia. 50 años.

 

6 de diciembre de 1976. Erección Canónica de la Parroquia de la Santa Cruz,

en el Ejido de Santa Cruz, Acapulco, Gro. 49 años.

 

20 de diciembre de 1976. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora

de la Candelaria en Espinalillo, Municipio de Coyuca de Benítez, Gro. 49 años.

 

25 de mayo de 1986. Erección Canónica de la Parroquia de San Isidro Labrador

en Xaltianguis, Municipio de Acapulco, Gro. 39 años.

 

5 de agosto de 1986. Erección Canónica de la Parroquia de San Pablo Apóstol,

en la unidad habitacional Infonavit El Coloso, Acapulco, Gro. 39 años.

 

29 de junio de 1989. Erección Canónica de la Parroquia de San José Patriarca,

en Bajos del Ejido, Municipio de Coyuca de Benitez, Gro. 36 años.

 

30 de septiembre de 1992. Erección Canónica de la Parroquia del Espíritu Santo

en San Jeronimito, Municipio de Petatlán, Gro. 33 años.

 

15 de mayo de 1993. Erección Canónica de la Parroquia de San José, La Poza,

Acapulco, Gro. 32 años.

 

13 de enero de 1994. Erección Canónica de la Parroquia del Santo Niño de

Atocha, Marquelia, Gro. 31 años.

 

2 de junio de 1994. Erección Canónica de la Parroquia de San Pedro Apóstol,

en San Luis San Pedro, Municipio de Tecpan de Galeana, Gro. 31 años.

 

12 de diciembre de 1994. Erección Canónica de la Parroquia de Santa María de

Guadalupe, Fraccionamiento Mozimba, Acapulco, Gro. 31 años.

 

11 de Febrero de 1995. Erección Canónica de la Parroquia de San José, Puerto

Marqués, Acapulco, Gro. 30 años.

 

1 de diciembre de 1995. Erección Canónica de la Parroquia del Inmaculado

Corazón de María, Papanoa, Municipio de Tecpan de Galeana, Gro. 30 años.

 

18 de enero de 1996. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestro Señor de

Chalma, La Venta, Acapulco, Gro. 29 años.

 

25 de Julio de 1996. FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL. Ordenación

Episcopal de Monseñor CARLOS GARFIAS MERLOS, como V Obispo de Ciudad Altamirano, de manos del Nuncio Apostólico en México Girolamo Prigione, en el zócalo de Ciudad Altamirano.

 

12 de octubre de 1996. Erección Canónica de la Parroquia de San Francisco de

                   Asís, colonia Icacos, Acapulco, Gro. 29 años.

 

24 de Junio de 1996. Es preconizado Obispo de Ciudad Altamirano Monseñor

CARLOS GARFIAS MERLOS, por el Papa San Juan Pablo II.

 

2 de febrero de 1998. Erección Canónica de la Parroquia de San Jerónimo en

Colotepec, Municipio de Ayutla de los Libres, Gro. 27 años.

 

5 de agosto de 1998. Erección Canónica de la Parroquia del Sagrado Corazón

de Jesús, Pie de la Cuesta, Acapulco, Gro. 27 años.

 

18 de marzo de 1999. Preconización de Monseñor LEOPOLDO GONZALEZ

GONZALEZ, como Obispo de Voncaria y Auxiliar de Morelia, por el Papa San Juan Pablo II.

 

19 de Mayo de 1999. Ordenación Episcopal de Monseñor LEOPOLDO

GONZALEZ GONZALEZ, como Obispo Titular de Voncaria y Auxiliar de Morelia, en la Catedral Metropolitana de Morelia, Michoacán; de manos de Monseñor Estanislao Alcaraz Figueroa, Arzobispo de Morelia. 26 años.

 

6 de junio de 2000. Erección Canónica de la Parroquia de San Pedro Apóstol,

Cacahuatepec, Municipio de Acapulco, Gro. 25 años.

 

10 de junio de 2000. Erección Canónica de la Parroquia del Sagrado Corazón

de Jesús, Plan de los Amates, Acapulco, Gro. 25 años.

 

27 de febrero de 2001. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora de

San Juan de los Lagos, Colonia Cumbres de Figueroa, Acapulco, Gro. Antes Parroquia Nuestra Señora de las Cumbres, 24 años.

 

18 de enero de 2002. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora de

Covadonga, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco, Gro. 23 años.

 

18 de marzo de 2002. Erección Canónica de la Parroquia de San José Obrero,

Barrio de la Fábrica, Acapulco, Gro. 23 años.

 

13 de febrero de 2003. Erección Canónica de la Parroquia de Santa María de

Guadalupe, El Paraíso, Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro. 22 años.

 

30 de agosto de 2003. Erección Canónica de la Parroquia del Niño Jesús,

Colonia Juan R. Escudero, Acapulco, Gro. 22 años.

 

25 de octubre de 2003. Erección Canónica de la Parroquia de San Felipe de

Jesús, Infonavit Alta Progreso, Acapulco, Gro. 22 años.

 

31 de enero de 2004. Es preconizado Obispo titular de Capocilla y Auxiliar de

Acapulco, Monseñor JUAN NAVARRO CASTELLANOS.

 

23 de Marzo de 2004. Ordenación Episcopal de Monseñor JUAN NAVARRO

CASTELLANOS, como Obispo Titular de Capocilla y Auxiliar de Acapulco. De manos del Nuncio Apostólico en Mexico Monseñor Guiseppe Bertello. En la explanada de la Parroquia de Cristo Rey en el Fraccionamiento Magallanes, Acapulco, Gro. 21 años.

 

23 de mayo de 2005. Erección Canónica de la Parroquia de San Agustín,

Cuanacaxtitlán, Municipio de San Luis Acatlán, Gro. 20 años.

 

27 de mayo de 2006. Erección Canónica de la Parroquia de San Isidro Labrador,

Zacualpan, Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro. 19 años.

 

4 de octubre de 2006. Erección Canónica de la Parroquia de San Francisco de

Asís, Ciudad Renacimiento, Acapulco, Gro. 19 años.

 

24 de enero de 2007. Erección Canónica de la Parroquia del Santísimo Salvador,

Zacualpan, Municipio de Ometepec, Gro. 18 años.

 

23 de marzo de 2009. Erección Canónica de la Parroquia de San Martín de

Porres, Llano Largo, Acapulco, Gro. 16 años.

 

3 de junio de 2010. Erección Canónica de la Parroquia de Nuestra Señora de la

Candelaria, Los Saucitos, Municipio de Tecoanapa, Gro. 15 años.

 

5 de agosto de 2013. Erección Canónica de la cuasi parroquia de Cristo Rey,

Juchitán, Gro. 12 años.

 

18 de agosto de 2013. Erección Canónica de la cuasi parroquia de Nuestra

Señora del Perpetuo Socorro, Colonia Bocamar, Acapulco, Gro. 12 años.

 

30 de junio de 2017. Preconización de V arzobispo de Acapulco de Monseñor

LEOPOLDO GONZALEZ GONZALEZ, hasta entonces Obispo de Tapachula, Chiapas, por el Papa Francisco.

 

29 de agosto de 2017. Toma Posesión como V Arzobispo de Acapulco,

Moseñor LEOPOLDO GONZALEZ GONZALEZ. 8 AÑOS.